Senado aprueba por unanimidad Ley Silla
Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que obliga a los empleadores a proveer a sus trabajadores de asientos o sillas con respaldo, para que puedan descansar durante la jornada laboral y no estar de píe por horas. Sin embargo, la nueva disposición se hará efectiva hasta dentro de un año.
La llamada Ley Silla prohíbe a los empresarios obligar a los empleados a permanecer de pie durante la totalidad del horario de trabajo.
La reforma, que fue remitida al ejecutivo para su publicación, plantea que haya periodos obligatorios de descanso durante la jornada laboral en los que puedan tomar asiento.
En sus artículos transitorios, se establece que esta modificación legislativa entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, los empresarios tendrán otros 180 días de plazo para llevar a cabo las adecuaciones en los centros de trabajo que requiere la nueva legislación.
Al presentar el dictamen de la llamada Ley Silla, la petista Geovanna Bañuelos., presidenta de la Comisión del Trabajo, resaltó que además de representar un trato humillante, el permanecer de píe toda la jornada genera efectos nocivos para la salud.
Refirió que el 45 por ciento de los trabajadores desarrolla su labor parados y sin descanso; de ellos la mitad presenta dolores de espalda y cansancio en las piernas, entre otros.