Casos de sarampión y tos ferina son importados y están bajo control: Kershenobich
Ante los brotes de sarampión y tos ferina, este martes el secretario de Salud, David Kershenobich, reveló que en Chihuahua hay 39 casos de sarampión y en Oaxaca 4.
De estos, indicó el 67% son hombres, básicamente de adquirió en casi todos los casos por importación de Texas y de personas no vacunadas.
En Chihuahua hay 39 casos confirmados.El 100% de los casos confirmados no tienen antecedentes vacunal. En Oaxaca: 4 casos confirmados. Esto da un total de casos: 43 casos confirmados.
Asimismo recomendó administrar una segunda dosis, durante la Segunda Semana Nacional de Salud, que será del 26 de abril al 3 de mayo, en donde también se contará con 14 vacunas para que la población se las aplique, si les falta alguna.
“Se cuenta suficientes vacunas para cubrir con el esquema de vacunación contra el Sarampión en el país. Una de ellas es la vacuna triple viral “SRP” contra sarampión, rubeola y paperas que se recomienda para niñas y niños de 1 a 9 años; también está la vacuna doble viral “SR” contra sarampión y rubéola. Esta es recomendada para: Adolescentes y adultos de 11 a 39 años y personal de salud de 20 a 39 años en contacto con casos positivos”. Sostuvo.
En el caso de la tos ferina, el responsable de la salud del país, confirmó que hay en el país menos de 300 casos detectados
Así también Kershenobich, explicó que el esquema de vacunación que se recomienda para tosferina es:
* Vacuna Hexavalente para niñas y niños de 1 a 4 años
* Vacuna contra Difteria, Tos ferina y Tétanos (DPT) en niñas y niños de 4 a 7 años
* Vacuna para Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa) para mujeres embarazadas a partir de las semanas 20 y personal de salud en contacto con menores de 1 año.
Para terminar, reiteró que estos casos, tanto de tos ferina como de sarampión son importados, básicamente de Texas y de otros puntos de Estados Unidos de personas no vacunadas.