Nacional

Presidencias de Cámara de Diputados, congresos estatales y Jucopo rechazan cualquier intento de injerencia extranjera en el país

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, encabezó el “Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional”, con el propósito de enviar un mensaje de unidad de todos los legisladores del país en apoyo a la titular del Ejecutivo Federal y en defesa de la soberanía.

Al dar lectura, a la declaración conjunta suscrita por diputadas y diputados presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados, de congresos de las entidades federativas y de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Gutiérrez Luna, destacó: 

Declaramos que las y los legisladores presidentes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y de los congresos de las entidades federativas y el presidente de la Junta de Coordinación Política rechazamos cualquier intento de injerencia extranjera en nuestro país y al cual tenemos el derecho y el deber de defender, como poderes soberanos. 

Que velaremos siempre por el respeto a la nación y la protección de los marcos jurídicos nacionales y estatales.

Las presidencias de la Cámara de Diputados y de los congresos de las entidades federativas y de la Junta de Coordinación Política nos comprometemos a la defensa irrestricta de la población dentro y fuera del territorio nacional. 

Las y los firmantes declaramos que la coordinación y el diálogo es la mejor solución para los diferendos entre las naciones y que esto solo puede lograrse con el reconocimiento y el respeto de las partes.

Respaldamos las acciones nacionales que se lleven a cabo para garantizar que el país responda a las presiones extranjeras que buscan socavar la soberanía e identidad histórica. 

Promoveremos las reformas necesarias para armonizar legalmente los instrumentos jurídicos que las constituciones mandatan, para alcanzar los objetivos que correspondan en beneficio de nuestro país, su gente y su desarrollo.

Como representantes populares y de los poderes fundacionales de nuestra nación, compuestos por el Congreso de la Unión, los congresos de las entidades federativas y el Constituyente Permanente, realizaremos todas las acciones pertinentes para proteger, de forma irrenunciable y colectiva, a México, en su territorio, en su población y en su identidad. 

En las consideraciones, señaló:

Primera.- Que el pacto federal de nuestra unión está más vigente que nunca y se expone claramente en las treinta y dos entidades federativas que componen nuestra nación libre y soberana. 

Segunda.- Que las presiones extranjeras de índole económica, política, cultural y social no son aceptables para una nación que respeta la soberanía de otras naciones y exige, así mismo, el respeto a su soberanía e independencia. 

Tercera.- Que los acuerdos y tratados económicos que se han celebrado entre nuestro país y otras naciones contemplan acciones de colaboración y crecimiento compartido y que los acuerdos alcanzados deben ser respetados. 

Cuarta.- Que la pluralidad ideológica y política interna de nuestro país debe sujetarse a la unidad nacional cuando ésta intenta ser vulnerada, observando siempre en primer término el pacto federal que fundó a los Estados Unidos Mexicanos. 

Quinta.- Que somos un país con profundas transformaciones históricas y democráticas que nos han permitido la inclusión y la expresión de diversas posturas políticas.

Sexta.- Que las presidencias de los congresos legislativos de las entidades federativas y del Congreso de la Unión y la presidencia de Junta de Coordinación Política son las autoridades más relevantes de la nación mexicana y son representativas directas de la ciudadanía de México.

Firman las legisladoras y los legisladores de las entidades federativas y de la Cámara de Diputados Federal, por conducto del presidente de la Jucopo y del presidente de la Mesa Directiva.

Gutiérrez Luna, enfatizó que esta declaración es relevante, porque se debe tener coordinación para acciones orientadas a la defensa permanente de la soberanía y la unidad nacional, así como respaldar el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de Estado y jefa de Gobierno, en los diálogos, negociaciones y comunicaciones con otros países en el contexto internacional.

Expresó que es un momento donde los colores partidistas no cuentan. “Todos somos mexicanos y mexicanas y estamos en una circunstancia que amerita la unidad y la defensa de la soberanía”. 

La idea es buscar un mecanismo de trabajo permanente con congresos locales

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, externó su beneplácito por esta primera reunión con presidentes de congresos locales, ya que a pesar de que en meses pasados se trabajó con intensidad al ser parte del Constituyente, “no nos habíamos reunido los congresos locales con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados”.

Precisó que la idea es buscar un mecanismo de trabajo permanente y cómo relacionar su actividad, así como firmar con los estados interesados convenios para que aprovechen la estructura que tiene la Cámara de Diputados, en informática, bibliotecas y conocimiento. 

El Congreso de la Unión, destacó, tiene una rica experiencia, legado y cantidad de expedientes desde 1824 hasta la fecha; queremos ponerlo a disposición de ustedes, y puedan aprovechar esta relación y vayan a sus congresos a plantear la necesidad de articular políticas de integración en las cámaras legislativas. 

Queremos expresar nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se sienta fuerte en la defensa de nuestra soberanía e independencia, para que ahora, ante la embestida mediática y con órdenes ejecutivas que han afectado al país, ella de manera firme, contundente y estoica ha mantenido la ecuanimidad y la cabeza fría para responder y defender al país, añadió.

Monreal Ávila expuso que las y los legisladores locales son claves en el desarrollo de la prosperidad, económica y política de la nación; por eso, queremos tomarlos en cuenta y que esta primera reunión nos ayude a estrechar lazos, generar un proceso de relación y vinculación que a todos va a beneficiar y ayudar para ser mejores ciudadanos, defender a la patria, capacitarnos y conocer la prioridad que tiene el país frente a los grandes acontecimientos.